nullschool earth
una visualización de las condiciones meteorológicas globales
pronosticadas por supercomputadoras
actualizada cada tres horas
estimaciones de corrientes superficiales del océano
actualizadas cada día
temperaturas de la superficie del océano y
anomalía frente al promedio diario (1981–2011)
actualizado a diario
olas del océano
actualizadas cada tres horas
aurora
actualizada cada treinta minutos
creado por
Cameron Beccario -
@cambecc.bsky.social
Nullschool Technologies Inc.
Comunidad
- Boletín
- news.nullschool.net
- EarthWindMap
- YouTube
- @nullschool-tech
- @nullschool
comentarios
enviar comentarios sobre este sitio
consultas
contacta a inquiries@nullschool.net para licencias u otras consultas
fuentes de datos
este producto no existiría sin el flujo constante de datos de ciencias de la Tierra producido por científicos e ingenieros de organismos públicos y laboratorios de investigación de todo el mundo
- Datos meteorológicos
-
GFS (Global Forecast System)
EMC / NCEP / NWS / NOAA - Datos de corrientes oceánicas
-
OSCAR v2.0
Earth & Space Research
Global Ocean Physics Analysis and Forecast
E.U. Copernicus Marine Service Information (CMEMS). Marine Data Store (MDS). DOI: 10.48670/moi-00016 - Temperatura de la superficie del mar
-
OI SST (Optimum Interpolation Sea Surface Temperature) V2.1
NOAA Physical Sciences Laboratory, Boulder, Colorado, USA
nota: los datos OI SST son preliminares si tienen menos de dos semanas y pueden cambiar
OSTIA (Operational Sea Surface Temperature and Sea Ice Analysis)
UK Met Office + GHRSST + E.U. Copernicus Marine Service Information (CMEMS)
RTGSST (Real Time Global Sea Surface Temperature)
MMAB / EMC / NCEP / NWS / NOAA - Olas del océano
-
WAVEWATCH III
MMAB / EMC / NCEP / NWS / NOAA - Zona de alerta de blanqueamiento
- Coral Reef Watch / NOAA
- Aerosoles y química
-
GEOS-5 (Goddard Earth Observing System)
GMAO / NASA
CAMS (Copernicus Atmosphere Monitoring System)
Copernicus / European Commission + ECMWF - Aurora
-
OVATION
SWPC / NCEP / NWS / NOAA
Processing script written by Stephanie Deppe, PhD (profile) - Índice ultravioleta y tasa de dosis eritematógena
- Climate Prediction Center / NCEP / NWS / NOAA
- Incendios activos
-
Fire Information for Resource Management System (FIRMS) / EOSDIS / NASA
(ver discusión abajo)
bibliotecas y servicios
- Biblioteca de proyección y visualización geográfica
- D3
- Bibliotecas de código abierto
- ver atribución y licencias
- Datos geográficos
- Natural Earth
- Decodificador GRIB/NetCDF
- NSF Unidata netcdf-java
- Alojamiento
-
Cloudflare
Amazon S3
Backblaze B2
Digital Ocean - Fuentes
-
M+ FONTS
Google Noto Fonts - Iconos
- Font Awesome Free by @fontawesome - CC BY 4.0
- Escalas de color
-
ColorBrewer2.org
Kindlmann Linear Luminance
MYCARTA
Dave Green's cubehelix - Versión libre del código
- github.com/cambecc/earth
acknowledgements
- Inspiración
- HINT.FM wind map
- Prototipo
- air.nullschool.net
sobre los datos
la capa «Superficie» representa condiciones a nivel del suelo o del agua
esta capa sigue el relieve de montañas, valles, etc.
las capas añaden otra dimensión de datos mediante color
algunas son válidas a una altura específica
y otras para todo el espesor de la atmósfera
- Viento
- velocidad del viento a la altura indicada
- Temp.
- temperatura a la altura indicada
- HR
- humedad relativa a la altura indicada
- TGB
-
temperatura de bulbo húmedo a 2 m sobre la superficie
calculada a partir de las variables GFS de temperatura de bulbo seco, punto de rocío y presión usando el método de Brice y Hall - Rocío
- temperatura de punto de rocío a 2 m sobre la superficie
- WPD
-
Densidad instantánea de potencia eólica
medida de potencia disponible en el viento: ½ρv3, donde ρ es densidad del aire y v es velocidad del viento - APT
-
Agua precipitable total
cantidad total de agua en una columna de aire desde el suelo hasta el espacio - ATN
-
Agua total en nubes
cantidad total de agua en nubes en una columna de aire desde el suelo hasta el espacio - 3hPP
-
Acumulación de precipitación en 3 h
cantidad de precipitación en las próximas tres horas - CAPE
-
Energía potencial convectiva disponible desde superficie
indica la flotabilidad del aire; medida de inestabilidad atmosférica y predictor de tiempo severo - MSLP
-
Presión a nivel del mar
presión reducida al nivel del mar - IM
-
Índice de malestar
temperatura percibida como combinación de índice de calor y sensación térmica por viento - UVI
-
Índice ultravioleta
riesgo por la exposición solar sin protección debido a la intensidad de la radiación ultravioleta (UV) que provoca quemaduras
- 0 - 2
- bajo
- 3 - 5
- moderado
- 6 - 7
- alto
- 8 - 10
- muy alto
- 11+
- extremo
- SST
-
Temperatura de la superficie del mar
temperatura de la superficie del océano - SSTA
-
Anomalía de temperatura de la superficie del mar
RTG-SST: diferencia de la temperatura del océano respecto al promedio diario durante 1981–2011
OSTIA: calculated from 1981–present Pathfinder climatology
OI SST: calculated from 1971-2000 OI SST V2 climatology - HTSGW
-
Altura significativa de ola
aproximadamente igual a la altura media de ola estimada por un «observador entrenado» - BAA
-
Zona de alerta de blanqueamiento (máximo de 7 días)
nivel de estrés térmico por blanqueamiento de corales:- Sin estrés
- No hay estrés térmico ni blanqueamiento de corales.
- Vigilancia de blanqueamiento
- Existe estrés térmico bajo.
- Advertencia de blanqueamiento
- Riesgo de posible blanqueamiento. El estrés térmico se acumula.
- Nivel de alerta 1
- Riesgo de blanqueamiento en todo el arrecife. Es probable un blanqueamiento significativo.
- Nivel de alerta 2
- Riesgo de blanqueamiento generalizado del arrecife con mortalidad de corales sensibles al calor. Es probable un blanqueamiento severo y mortalidad significativa.
- Nivel de alerta 3
- Riesgo de mortalidad multiespecie.
- Nivel de alerta 4
- Riesgo de mortalidad severa y multiespecie (> 50% de los corales).
- Nivel de alerta 5
- Riesgo de mortalidad casi total (> 80% de los corales).
- CO sup.
-
Concentración superficial de monóxido de carbono
la fracción de monóxido de carbono presente en el aire en la superficie - CO2 sup.
-
Concentración superficial de dióxido de carbono
la fracción de dióxido de carbono presente en el aire en la superficie - SO2 sup.
-
Masa superficial de dióxido de azufre
cantidad de dióxido de azufre en el aire cerca de la superficie - NO2
-
Dióxido de nitrógeno
cantidad de dióxido de nitrógeno en el aire cerca de la superficie - Ext. polvo
-
Extinción por polvo
el espesor óptico de aerosoles (AOT) a 550 nm debido al polvo - SO4 ext.
-
Extinción por sulfatos
el espesor óptico de aerosoles (AOT) a 550 nm debido a sulfatos - PM1
-
Partículas < 1 µm
masa de partículas atmosféricas con diámetro menor a 1 micra - PM2.5
-
Partículas < 2,5 µm
masa de partículas atmosféricas con diámetro menor a 2,5 micras - PM10
-
Partículas < 10 µm
masa de partículas atmosféricas con diámetro menor a 10 micras - AOM org.
-
Espesor óptico de aerosoles de materia orgánica
el espesor óptico de aerosoles (AOT) a 550 nm debido a materia orgánica suspendida en el aire.
Esta capa puede interpretarse como el grosor del humo de incendios forestales y otras fuentes de combustión.
niveles de presión
la presión atmosférica corresponde aproximadamente a la altitud
varias capas de presión son de interés meteorológico
muestran datos suponiendo una Tierra completamente lisa
nota: 1 hectopascal (hPa) = 1 milibar (mb)
- 1000 hPa
- 00,~100 m, condiciones cercanas al nivel del mar
- 850 hPa
- 0~1,500 m, capa límite planetaria, baja
- 700 hPa
- 0~3,500 m, capa límite planetaria, alta
- 500 hPa
- 0~5,000 m, vorticidad
- 250 hPa
- ~10,500 m, corriente en chorro
- 70 hPa
- ~17,500 m, estratosfera
- 10 hPa
- ~26,500 m, aún más estratosfera
sobre las olas del océano
La altura significativa de ola es la altura media del tercio superior de olas en un punto del océano. Hay una excelente explicación aquí.
El período pico de ola es la frecuencia (inversa) de las olas más energéticas que pasan por un punto, ya sean generadas por viento o mar de fondo. Hay muchos más trenes de olas en distintas direcciones, pero mostrarlos todos sería complejo; por eso se muestra el que más energía aporta. Esto crea “fronteras” donde el grupo principal pasa a segundo lugar. A menudo son frentes de mar de fondo; otras veces son artefactos del método de clasificación.
sobre las concentraciones de CO2
para fechas anteriores a 2017-01-24 04:30 UTC
Al implementar la visualización de la concentración superficial de CO2, observé que el modelo NASA GEOS-5 reporta una media global que difiere de los valores ampliamente comunicados. Por ejemplo, en la corrida de 2015-11-23 00:00 UTC la media global es solo 368 ppmv, mientras que los observatorios de CO2 informan concentraciones cercanas a 400 ppmv. GEOS-5 se construyó en la década de 2000; quizá no considera la acumulación de CO2 con el tiempo. Es especulación; no estoy seguro.
Para aproximar los resultados de GEOS-5 a cifras contemporáneas, agregué un ajuste uniforme de +32 ppmv, elevando la media global a 400 ppmv. No es científicamente válido, pero permite que la visualización sea ilustrativa del debate actual sobre el CO2 atmosférico. Con gusto recibiría un enfoque más riguroso o una explicación de por qué el modelo GEOS-5 produce estos datos.
Desde 2017-01-24 04:30 UTC, este ajuste ya no es necesario porque GEOS-5 parece haberse actualizado.
sobre aerosoles y extinción
Un aerosol es aire que contiene partículas. Partículas comunes son polvo, humo, hollín y gotas de agua (nubes). Estas partículas afectan la luz solar principalmente por absorción y dispersión, lo que reduce la cantidad de luz que llega al suelo. Esta pérdida de luz al atravesar la atmósfera se denomina extinción.
Una medida común de la extinción es el espesor óptico de aerosoles (AOT), que es (el logaritmo de) la razón entre la potencia de la luz entrante y la transmitida. Esto ayuda a entender cuán “denso” está el aire con partículas.
sobre los datos de incendios activos
Los datos de incendios combinan productos VIIRS 375 m NRT (NOAA-20) y VIIRS 375 m NRT (Suomi NPP). Cada detección incluye la hora de observación y la Potencia Radiativa del Fuego (FRP) en megavatios (MW). Para interpretar las lecturas, consulte las FAQ de FIRMS y el análisis detallado de los datos de incendios activos VIIRS banda I 375 m.
Reconocemos el uso de datos e imágenes del Fire Information for Resource Management System (FIRMS) de la NASA, parte del Earth Observing System Data and Information System (EOSDIS).
atajos de teclado
- e
- mostrar el menú
- escape
- cerrar diálogo/menú
- n
- ir a ahora (datos más recientes)
- shift-c
- mostrar el calendario de selección de fecha
- j
- retroceder un paso temporal
- shift-j
- retroceder varios pasos temporales
- k
- avanzar un paso temporal
- shift-k
- avanzar varios pasos temporales
- g
- activar/desactivar la cuadrícula
- p
- activar/desactivar la animación
- shift-h
- activar/desactivar modo alta definición
- shift-t
- mostrar ajustes
- i
- subir un nivel de presión
- shift-i
- subir a la estratosfera
- m
- bajar un nivel de presión
- shift-m
- bajar a superficie
- d
- acercar
- shift-d
- acercar más rápido
- x
- alejar
- shift-x
- alejar más rápido
- w
- rotar hacia arriba
- shift-w
- rotar hacia arriba más rápido
- z
- rotar hacia abajo
- shift-z
- rotar hacia abajo más rápido
- a
- rotar a la izquierda
- shift-a
- rotar a la izquierda más rápido
- s
- rotar a la derecha
- shift-s
- rotar a la derecha más rápido
traductores
Александр Попов Вячеслав Епиков 1599763839 1992pb 2451158917 피시 afropolakwot agagey Aleksander Alexander Kirilov Alexey Dmitriev Alexey Korsakov AlexOrlovets Anderson Porto Andre Lz Andrea de Franco Andrew Pedrini Andrey Bagmanov Antonpek arquerogonza Artur Wisniewski ashawesoman ashvin.j.sherathiya astrostrong asveruz atom Belore Stergann bgij bidulem3 Birg3r Bohuslav Šín Bram Versteeve Bryan carina.bringedal carlofrc Cassiel Bclamson Ching-ping Yu Christian Leroux contact cuxcoll Daniel Bartsch Daniel Isak Marinosson Daniel Pawlowski Daniel Rakoczy danielruiz1636 Darlite davalenciano98 Davide Carlier Denat250 deus.05 Dimitris T. Papadimitriou dlo.daniel Dominic Douglas dsantosgtm dustyhofman e Eason Huang egarpunov elier.pila Eric Kim essaii32 estefilippini fantasy_lcl farrasoctara Felipe Faria florian-lerch franci00 FranklinZhang Frederik T. de Ridder fthmiln georg.loesel gherlainfo giacomo.gerosa Gian Centeno giospud gonzalo.ag88 gporter.seadog graceang graham.rimmington grol2901 Hebel holgersson Hyung Wook Jung Ichiro Wang Ignacio Sanz iii1212 InfoSecOne Jae Soo Park Jiří Batelka Joanna Rinne Joao Correia jocelot Jomari Joseph Barrera Jonathan Yang Jose A. Frias Morales juanpaexpedite kai.s.mueller Karol Sapiński Kiyun Jeon kjetil.hoiby kty5663 ku5an2901 laurapaccini leandro1212 leticia.tahnee lretamal Luboš Motl marcello.carreira marco.prosdocimo Mark markeletona Markus Schley Martine Bolzinger Matt Tang Mattia Raffa mavilesilva melfi Melissa Ortiz Massó Meow Wang mgb Michael Purer Michael Michel Rivero mikami_1966.1118 mikele.fit95 Miquel Bayo Moreno mir597 MirageF1AZ Miroslaw Lisiak Mohannad Alahmadi m_strugale nando nunolava1998 Olivier OLS-RU Oğuzhan Arı Paul Bachem Paweł Kowalczyk pdobrev Personim Intaned Philippe Jabet Plamen Dobrev ProffLex P_A_N_D_A_M_A_N Rafael Nonato Bassora rajeshgodvani RaskiPL reyfran8 Riccardo Monfardini robertrosalex Roger Helman Roller978 rosariainpo Russel Schwartz santiago.giraldoc sapan021 sarogrom Seongmin Park september43 Seregalsv Serega silverhaze030 Simone Dragoni siudzin98 skyneon77 sombrasbaul Somil Thesia Stephen Flynn Steven SUGIMOTO Tatsuo Sunny Miu Tayseer M Alhibshi Telmo John tenderstart thanhhuyenlth Thomas Middelveld Thorsten Schleicher tigormal tigra200sx Tomasz Waligóra torstenleibrich tsuka tama ulaszewski.bartosz ultordima Vasily Tarasenko vhc1967 Vu Thuong Víctor Velarde wasted webfreelance Wonmin Jeong wtlovergirl xesmedic xorpid xrdeem xsqz 潘柏綸 yaawwad Yauhen Bahashou youngjune4498 Youngmin Jeon Yukun Chen zackcaussy Zulus Οverlord
citas
Seleccionado para la colección de recursos educativos de la Climate Literacy and Energy Awareness Network (CLEAN).
descargo de responsabilidad
Los datos GEOS-5 usados en este sitio fueron proporcionados por la Global Modeling and Assimilation Office (GMAO) del NASA Goddard Space Flight Center a través del portal del NASA Center for Climate Simulation
Los datos de GEOS-5 (que abarcan todas las capas de Química y Partículas) incluyen el siguiente aviso: Los pronósticos con el sistema GEOS son experimentales y se producen solo con fines de investigación. No se recomienda su uso con otros fines.
Generated using Copernicus Atmosphere Monitoring Service Information 2017-2020. Neither the European Commission nor ECMWF is responsible for any use that may be made of this information.
los datos meteorológicos y oceánicos se generan mediante modelos numéricos
Nullschool Technologies Inc. no garantiza la exactitud
Copyright (c) 2025 Nullschool Technologies Inc.